top of page
Home
La vocación
Matrimonio
Sacerdocio
Vida Consagrada
¿Tienes preguntas?
Recursos
Cine
Testimonios
Vídeos
Música
Oración
Campañas pasadas
Blog
Ayúdanos
Conócenos
Más...
Use tab to navigate through the menu items.
adviento
18
Mi
Música
es tu
voz
SEMANA
1
Play Video
Play Video
Levantando la cabeza
“Vivir no es solo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar ”, decía el famoso médico y científico Gregorio Marañón. Y es que hay veces en la vida que estamos anestesiados, paralizados por tantos venenos que guardamos en el corazón... El rencor por una traición, el miedo a que nos hagan daño, la impotencia de no poder actuar ante una injusticia, una mala decisión que arrastramos, un amigo perdido a quien no me atrevo a recuperar. El adviento es tiempo para purgar esos venenos, para dejar a Dios limpiarlos de nuestra sangre, para hacernos una diálisis espiritual. Es necesario volver a volar, volver a ser nosotros mismos,...
Play Video
Play Video
Quitándome el disfraz
“Eres tú, es la esperanza que me invita a dejarme llevar, a quedarme sin armas, a quitarme el disfraz”. Hay personas que cuando las tenemos delante descubrimos en ellas una mirada limpia, que nos ama sin juzgarnos, que nos mira en verdad. Ante esas personas no necesitamos defensas, ni #disfraces...nos dejamos llevar. Esas personas nos construyen, no nos destruyen. Eso le pasa al centurión hoy ante Jesús... está acostumbrado a aparentar, a hacerse el fuerte... pero ante Jesús se siente amado y se quita el disfraz. Este #Adviento18 en www.mivocacion.es atrévete a dejarte mirar en verdad, a dejar de aparentar, a poner tu pobreza delante del único que es capaz de hacer con ella cosas grandes.
Play Video
Play Video
Siendo sencillos
En la vida, a medida que vamos caminando sufrimos decepciones, traiciones, frustraciones. A veces con los demás, pero a veces también con nosotros mismos. Y todas esas cosas que han dañado nuestro corazón provocan una herida...Y esa herida quiere sanarse a sí misma y se recubre de capas que tapan la hemorragia pero no cicatrizan, y el corazón se va endureciendo, haciéndose inflexible, desconfiado, sin ganas de amar. Pero uno siempre está a tiempo de darse cuenta que su corazón es más de lo que aparenta y decir como Beret: " Que yo ya no temo perder sino dar por perdido, que yo ya no quiero vencer sino estar convencido, [...], que voy a parar de exigirme to' lo que me pido, y voy a aprender a aceptar lo que nunca consigo". #SiendoSencillos para aprender a querernos, para curar la esclerosis de mi corazón, para confiar, para amar.
Play Video
Play Video
Aprendiendo a mirar
¿Eres sensible? La sensibilidad es la capacidad humana de percibir una realidad que va más allá de lo que parece a simple vista y dejarse afectar por ella. El zorro decía al Principito: “solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. La sensibilidad es una mirada que nos permite disfrutar de una obra de arte, llorar con una canción, reconocer la dignidad tras un pobre harapiento o saber qué cosas no puedo decir delante de un amigo para no dañarlo. La sensibilidad me permite amar, y me hace sufrir. La sensibilidad me impulsa a implicarme en el mundo, me llama al movimiento, me conmueve. A Jesús, al ver a la multitud hambrienta delante de él, “se le rasgaron las entrañas”, “se le conmovió el corazón”. Jesús tuvo sensibilidad para descubrir la necesidad a su alrededor. Por eso actuó y les dio a todos de comer. Dios crea en nosotros una nueva mirada: “porque creo en ti cada mañana, aunque tú no creas nada” dice Luz en su canción.
Play Video
Play Video
Construyendo mi vida
Nuestra identidad, lo que somos, se construye de pedacitos de aquellos a los que dejamos entrar en nuestra vida, de aquellos a los que hemos escogido. Cuando uno encuentra un amigo, una parte de ese amigo pasa a formar parte de mi para siempre, y una parte de mi pasa a ser parte de lo que él es. A medida que vamos acogiendo a otros en nuestra vida vamos construyendo de pedacitos nuestra propia identidad... lo que somos y lo que queremos ser. Jesús, al hacerse hombre, nos ofrece su amistad, nos ofrece un pedacito de lo que él es, de su identidad... nos ofrece la eternidad. Acogiendo su amistad construimos nuestra casa, nuestra vida sobre roca... porque acogemos la identidad del amigo que es para siempre, de manera que ya no nos entendemos sin él, sin la eternidad. También el Amigo nos acoge siempre en su propia identidad y no se entiende sin nosotros.
Play Video
Play Video
Aprendiendo a confiar
¿Confías en alguien? ¿Pondrías tu vida en sus manos? ¿O eres incapaz de fiarte? En nuestro mundo es muy difícil confiar porque encontramos cada día tantos ejemplos de engaño, corrupción y traición y que seguramente hemos experimentado nosotros mismos, que hemos perdido la fe. Sin embargo es necesario creer para vivir... Estamos hechos para creer, para poder confiar. Y confiar significa tener una certeza interior, la certeza del niño, quien sabe bien que todas sus dificultades, todos sus problemas están asegurados en el «tú» de la madre porque lo ama, porque le ha dado la vida. Dios nos ofrece la posibilidad de confiar en él, de ponernos en sus manos, porque nos ama…porque nos ha dado su vida. “Aquel día se abrirán los ojos de los ciegos”, dice el evangelio. ¿Creéis?
Play Video
Play Video
Respirando
Hoy celebramos un misterio. El misterio por el cual Dios crea a cada criatura de forma única y especial y lo hace preparándola para la misión que le va a encomendar. Cada uno de nosotros somos fruto de un sueño de Dios y cada sueño ha de hacerse realidad. La Virgen fue concebida “inmaculada” para poder acoger en su seno al Salvador. ¿Pero qué hubiese pasado si María hubiese dicho: “no”? ¿Qué pasaría si nosotros dijésemos “no” al sueño de Dios para nuestra vida? ¿Qué pasaría si me olvidase de soñar porque no quiero descubrir lo que Dios quiere para mí? ¿Qué pasaría si olvidase despertar después de haber soñado para hacer realidad ese sueño? ¿Qué pasaría si olvidase respirar ese aire que me hace vivir bajo el agua de la vida?
Play Video
Play Video
Gritando en el desierto
A veces aguantamos en nuestra vida situaciones que son insoportables. A veces sentimos que nuestros gritos se ahogan en el desierto de nuestra soledad porque a nadie podemos contarle lo que nos pasa. A veces sentimos vergüenza de contar algo que vivimos, que nos oprime, nos angustia. A veces somos maltratados, a veces somos marginados , a veces somos obligados a callar. Hoy alguien grita en nuestro desierto: “Prepara un camino al Señor”. Grita, sal corriendo, pon tu dolor en manos del único que puede recoger tus lágrimas sin derramar ni una sola gota. ¡Comparte lo que te pasa! Con Cristo comienza tu libertad.
SEMANA
2
SEMANA
3
Play Video
Play Video
Dejarse perdonar y pedir perdón
Sudáfrica vivió durante años un sistema político donde la minoría blanca oprimía de forma brutal a la mayoría negra. Nelson Mandela fue uno de los líderes negros que luchó contra este sistema segregacionista. Pasó 28 años en prisión por luchar por los derechos de sus hermanos sin abandonar sus convicciones y consiguió, entre otros, derrocar ese sistema y llegó a ser el primer presidente democrático de la república de Sudáfrica. Muchos blancos vivían con miedo porque esperaban de él venganza por todo lo que le habían hecho pasar a él y a su pueblo. Muchos negros vivían con rabia esperando la llegada de esa venganza. Sin embargo Mandela consiguió unir una nación rota por el odio con un lema: “El perdón libera el alma, elimina el miedo. Por eso es una herramienta tan poderosa”. Para sanar las heridas y no ser esclavo del orgullo es necesario pedir perdón, para sanar las heridas y no ser esclavos del rencor hay que saber perdonar. #DejarsePerdonar y #perdonar para ser libre, porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Volviendo a casa
Hola mundo! Así comienza esta canción que es un canto a la reconciliación con uno mismo. Es el canto del hijo pródigo, el canto de aquel que ha roto con su vida, de aquel que tiene algo dentro que no puede perdonarse a sí mismo, del que ha renunciado a sus raíces. Es el canto de quien tiene un corazón bueno que por circunstancias de la vida se ha ido alejando de su raíz, de su casa, de su hogar. Pero el padre sigue esperando cada día la vuelta de su hijo... Y el hijo, allá donde esté, se siente fuera de sitio, extranjero. A veces hemos construido nuestra realidad desde lo que queremos ser, en vez de hacerlo desde lo que somos. Nos hemos ido alejando progresivamente de nosotros mismos... nuestra vanidad, el querer ser quien no soy, ha establecido una verdadera lucha dentro de nosotros. Hay gran alegría en el cielo cuando la oveja perdida regresa a casa. #VolviendoaCasa porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Descansando en la verdad
Decía Basilio Magno que “de nada debe huir el hombre prudente tanto como de vivir según la opinión de los demás”. Porque vivir de los aplausos es como subir una escalera enorme que piensas que llega a algún lado. Te alejas, gastas todas tus energías en subir lo más alto posible en el menor tiempo, y cuando estás lo suficientemente lejos y dejas de oír los aplausos te das cuenta que no te quedan fuerzas para regresar y que has malgastado lo único que nadie puede devolverte: tu tiempo... Cuando quieres darte cuenta de que eso no te hace feliz ya has subido demasiado y estás solo y te faltan fuerzas para bajar y reencontrarte con aquello que verdaderamente te hace feliz. Vivir desde la altura de la apariencia es demasiado cansado. #DescansandoenlaVerdad porque #MiMusicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Llorando sin manos
“No temas, gusanito de Jacob, oruga de Israel... no temas porque aunque seas el más pequeño de todos los pueblos, aunque seas el más débil entre todos los hombres, yo te cuidaré y haré de ti algo grande”. No tengas miedo a mostrar tu fragilidad... sólo los pequeños pueden crecer. No tengas miedo a llorar, porque quien llora limpia sus ojos de la tristeza que los ensucia. No te avergüence ser pequeño, pobre, feo, poco gracioso. No te avergüence no saber cantar, o no tocar el piano. No te avergüence jugar mal al fútbol o ser poco inteligente. No te avergüence tener pocos amigos, o tener poca habilidad social. También tu pobreza te hace único. Alégrate como María porque el Señor mira nuestra “pequeñez” para hacerla grande. Llora y atrévete a dejar que Dios limpie tu tristeza con tus lágrimas. #LlorandosinManos para reconocer mi pequeñez porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Quitando prejuicios
"¡Dios es demasiado grande para rebajarse a hablar a través de un hombre tan simple!", debían de pensar muchos paisanos de Jesús... "Un comilón y un borracho que encima se junta con publicanos y prostitutas", pensarían otros. ¿Cómo un Dios rey del universo va a tener como cuna un pesebre? Y es que normalmente la realidad no se ajusta a nuestros prejuicios. Y Dios, tampoco. "Triste época la nuestra donde es más fácil desintegran un átomo que un prejuicio", diría Einstein. Triste época donde los prejuicios son como lentillas que llevamos en los ojos y no nos dejan ver la realidad más que teñida por el filtro de la envidia, la desconfianza y y el juicio. Triste época la nuestra que utiliza la violencia del pensamiento: la que destruye la imagen del otro, la que mata su dignidad. Está cerca nuestra liberación: reconoced la fuerte fragilidad, la soberana pobreza. #Quitandoprejuicios para reconocerte porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Ardiendo para amar
El fuego es una de las primeras cosas que domesticó el hombre. El fuego calienta en noches de frío, cocina alimentos haciéndolos digeribles, quema lo que ya no sirve, ahuyenta animales y enemigos... El fuego también destruye, siembra caos, pánico, mata... Todos tenemos fuego en nuestro interior, todos ardemos con unas u otras pasiones. Este “arder” interno es la cosa más maravillosa cuando se usa para construir, para amar y salir de uno mismo. Pero también es la cosa más horrible cuando se usa para destruir, para generar ruinas. El Espíritu de Dios es fuego ardiendo en nosotros si lo acogemos. Fuego que nos da calor y luz, fuego que nos protege, nos ayuda a asimilar lo que nos pasa y ahuyenta a los enemigos; pero la rabia, el odio, la ira, la violencia... son fuegos que nos encierran en nosotros mismos, que destruyen lo que somos y también lo que amamos, nos dejan en ruinas. Una vez destruidos, ya solo pasa el tiempo, tiempo que se convierte en ceniza. #ArdiendoparaAmar porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Queriendo verte
"Que quiero verte!", "has despertado mis maneras más valientes!", "has vuelto cálido el invierno", "y en tu mar he conseguido respirar la vida diferente". No es poco saber que quiero verte. Hoy, casi nadie sabe lo que quiere. No es poco reconocer cuando alguien despierta algo en nuestro interior, y me hace ser valiente. Ante casi todo y casi todos somos indiferentes. No es poco descubrir lo que hace cálida mi vida, le da sabor de hogar. La mayoría de las veces nos quedamos fríos ante la realidad que nos rodea. No es poco encontrar quien es el mar que me hace respirar la vida diferente. Hoy es Domingo Gaudete, domingo de la alegría. Estamos alegres los que creemos que en el el mar del bautismo hemos recibido la capacidad de ver la vida diferente, el hogar de la eternidad, y eso nos ha hecho valientes... Estamos alegres porque hemos descubierto la causa de la alegría. ¡Queremos verte Señor! #QueriendoVerte porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Mirando cómo he crecido
Nadie puede pensar por ti. Pero muchos te ayudaron a pensar por ti mismo. Nadie puede creer por ti. Pero muchos te enseñaron a confiar. Nadie puede encontrar por ti. Pero alguien te enseñó a buscar. Nadie puede vivir por ti. La existencia no admite representantes. Pero hay alguien que te ha regalado la vida. Hoy es el día de la gratitud hacia aquellos que "crecieron contigo", "que te vieron crecer". Hoy es el día de la acción de gracias por aquellos que te han ayudado a descubrir quien eres. Hoy es el día donde uno se da cuenta de todas las mediaciones que Dios ha puesto en su vida para hacer que seamos quienes somos: familia, amigos, profesores... Hoy es el día para experimentar que Dios tiene un plan trazado para cada uno de nosotros al que nos invita a responder en libertad descubriéndolo en nuestra vida a través de las mediaciones. Ellos saben quien eres y por eso te hacen ser aquel que estás llamado a ser desde "crío". #MirandoComoHeCrecido porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
No dejes de soñar
¡No dejes de soñar, amigo! Porque tus sueños y tu imaginación forman parte de lo que tú eres. También tu imaginación y tu capacidad de soñar son creación de Dios. Y toda la creación nos habla, o mejor dicho, Dios nos habla a través de toda la creación. A través de la imaginación soñamos ideas originales, buscamos un mundo mejor, creamos realidad. “El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo” decía Bécquer. Y es precisamente la imaginación la que nos asemeja a Dios creador... capaz de concebir cosas nuevas, de crear novedad. Esta capacidad de ver lo que no es como si ya fuese, es la naturaleza de Dios que se manifiesta a través de nosotros; es imaginar y ver como el Padre ve. José no repudió a María cuando descubrió que estaba embarazada porque tuvo un sueño... Y se fió. Su vida es el sueño de Dios porque ha dejado a Dios soñar en él. #NoDejesdeSoñar porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Más allá de mi frontera
Hay una gran diferencia entre vivir mi vida como un proyecto personal y vivirla como una respuesta a Dios. Quien elige vivirla como proyecto se marca sus propias metas. Pero normalmente no se da cuenta que se está poniendo un límite a sí mismo, se está autolimitando porque todos los diseños humanos tienen un límite. Por supuesto, quien diseña su vida y no conquista su meta, se frustra. Por el contrario, quien vive la vida como respuesta ante una llamada de Dios queda abierto a la sorpresa, cada día es nuevo y no sabes lo que va a deparar, y la meta no la pones tú, sino que el límite está en manos de Dios que es capaz de llevarnos siempre más allá de nuestra frontera. Quien se fía de Dios termina descubriendo que sus sueños sobre mí son mucho más grandes que los míos. #MásAlládemiFrontera porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Descubriendo mis miedos
¡No temas!, le dice el ángel a María. Pero qué difícil es “no temer” cuando tenemos miedos. Miedo “de no ser amado”, “de no ser aceptado por lo que soy”. Miedo a no ser “especial”. Miedo “a quedarme solo”, “a que no se cumplan mis sueños”. Pero el corazón que está lleno de miedo, ha de estar vacío de esperanza. Los miedos bloquean nuestra capacidad de ser libres, de escuchar la voz de Dios, de seguir su llamada. Los miedos se confunden con la vida… y como dice Melendi, no queda otra salida que volvernos a encontrar con el presente. Y ese presente es “el regalo” de Dios cada segundo, lo que Dios nos pone cada día para decir “sí” como María… Saltar hacia dentro y descubrir ese lugar donde me encuentro con mi propio misterio es nuestra tarea este adviento… Ojalá un día podamos descubrir esa parte de nosotros mismos de la que Dios se ha enamorado. #DescubriendoMisMiedos porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Dejándome querer
“Cuando te vi tuve un buen presentimiento, esos que llegan una vez en la vida”. Hay personas que transmiten bondad, belleza, verdad… que no sabemos exactamente porqué pero cuando hablamos con ellas y nos ponemos a su lado siempre son capaces de darnos luz en nuestras tinieblas, hablan como si conocieran más de nosotros que nosotros mismos. Y parece que el corazón las reconoce porque se llena de paz y algo nos impulsa a confiarnos a ellas. Son las personas que con su testimonio, con sus palabras, con su presencia nos construyen… nos ayudan a ser en verdad, tal y como Dios nos ve. Cuando nos encontramos con una persona de éstas, como no abundan, deseamos tenerla “aunque sea solo un momento”, porque nos sentimos amados. Creo que es esto mismo lo que le pasó a Juan con Jesús. Y es que como muy bien dice la canción: aprender a querer supone entender al otro, estudiar cómo se cumplen sus sueños… Ojalá todos tengamos un ángel así que nos cuide y nos guie en el camino. #DejándomeQuerer porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Toma mi presente
“Cuántas veces el ángel me decía: -Alma, asómate a la ventana, verás con cuánto amor llamar porfía. Y cuántas, oh hermosura soberana, —mañana le abriremos—, respondía; para lo mismo responder mañana”, decía Lope. Hay preguntas que exigen hoy una respuesta. Hay llamadas que exigen hoy una decisión. Hay alguien que te está pidiendo que te entregues, que pongas hoy en sus manos tu futuro incierto, que sueñes con él, que navegues hacia mar abierto, que no te ahogues en ti mismo, que no tengas miedo. Hay alguien que te pide que tu amor sea hoy para los demás, que entregues tu vida, que te gastes del todo... porque hay más alegría en dar que en recibir. ¿Y sabes quién es capaz de entregarse del todo? Quien es consciente de que todo lo que tiene le ha sido dado... el pobre, el humilde, como María. Pidámosle al Señor esa pobreza y humildad para entregarnos del todo. Entonces responderemos: —que ya te hemos abierto—, y seguiría: —para lo mismo responder mañana—. #TomaMiPresente porque #MiMúsicaesTuVoz
Play Video
Play Video
Dejándome sorprender
Y ahora tú llegaste a mí, amor. Y sin más cuentos, apuntas directo en medio del alma”. A veces la realidad se nos impone. A veces no buscamos el amor porque tenemos heridas, pero *el amor nos encuentra para sanarnos. A veces no buscamos la amistad porque no confiamos en la gente, pero la amistad nos encuentra para confiar en nosotros. La realidad se nos impone, “sin previo aviso, sin un permiso, como si nada”. El mundo aún tiene capacidad de sorprendernos. Nuestro corazón tiene aún capacidad de sorpresa. Dios llega esta Navidad a nuestra vida esperando ser acogido, esperando encontrar posada en nosotros. Y llega como una sorpresa, como algo inesperado: soberana pobreza, fuerte fragilidad, Dios hecho niño. ¿Te vas a dejar sorprender? ¿Te vas a dejar amar? #DejándomeSoprender porque #MiMúsicaesTuVoz
SEMANA
4
Play Video
Play Video
Esta noche nace Dios
Llegó el gran día para el que hemos estado preparándonos. Hoy a medianoche es la hora en la que Dios desciende a nosotros y se hace hombre. El Redentor ha roto toda traba, la tierra es libre y el cielo está abierto. Él ve a un hermano donde solo había un esclavo. Hoy el amor une a los que encadenaban los grilletes. La luz ardiente de nuestra fe nos guía a todos hasta la cuna del Niño, como antaño una estrella brillante condujo hasta ella a los magos del Oriente. El mundo entero se estremece de esperanza en esta noche que trae al Salvador. ¡Arrodillaos pueblos, esperad vuestra liberación! ¡Bajad la cabeza poderosos, contemplad al rey en el pesebre! #EstaNocheNaceDios y lo vamos a reconocer porque #MiMúsicaesTuVoz
PÁGINA ANTERIOR
bottom of page